Iniciar sesión
Mi progreso y calificaciones


Niveles
-
Nivel 1 (23)
- El testimonio de fe
- Una introducción a los pilares del Islam y los artículos de la fe (parte 1 de 2)
- Una introducción a los pilares del Islam y los artículos de la fe (segunda parte)
- Algunas preguntas comunes de conversos recientes
- La importancia de buscar el conocimiento
- El Paraíso (parte 1 de 2)
- El Paraíso (parte 2 de 2)
- El viaje nocturno
- Cómo rezar: Una introducción para el converso reciente (parte 1 de 2)
- Cómo rezar: Una introducción para el converso reciente (parte 2 de 2)
- Dar la noticia a la familia (parte 1 de 2)
- Dar la noticia a la familia (parte 2 de 2)
- Adaptándose a la comunidad musulmana
- Manteniendo la buena compañía
- Creer en Allah (parte 1 de 2): Las categorías del Tawhid
- Creer en Allah (parte 2 de 2): Shirk, lo opuesto del Tawhid
- Creer en los profetas
- Creer en las Escrituras
- Creer en los ángeles
- Creer en el Día del Juicio
- Creer en el decreto divino (parte 1 de 2)
- Creer en el decreto divino (parte 2 de 2)
- Metodología de estudio para el nuevo musulmán
-
Nivel 2 (25)
- Conozcamos a Muhammad (parte 1 de 2)
- Conozcamos a Muhammad (parte 2 de 2)
- La preservación del Sagrado Corán
- La importancia de la oración (salah)
- Modales del baño ritual (ghusul)
- La ablución (wudú)
- La oración para principiantes (parte 1 de 2): Antes de rezar
- La oración para principiantes (parte 2 de 2): Una descripción de la oración
- Beneficios espirituales de la oración
- Beneficios médicos de la oración
- Modales al hacer las necesidades fisiológicas
- La menstruación
- Introducción al código alimentario del Islam
- Una introducción a la familia musulmana (parte 1 de 2)
- Una introducción a la familia musulmana (parte 2 de 2)
- El amor de Dios y cómo alcanzarlo (parte 1 de 2)
- El amor de Dios y cómo alcanzarlo (parte 2 de 2)
- Introducción al ayuno
- Cómo ayunar
- El Eid y el fin de Ramadán
- ¿Dónde está Allah?
- Abraham (parte 1 de 2)
- Abraham (parte 2 de 2)
- Exégesis simple de Surah Al Fatiha
- Exégesis simple de tres suras cortas del Corán
-
Nivel 3 (30)
- Guía del Corán para principiantes (parte 1 de 3)
- Guía del Corán para principiantes (parte 2of 3)
- Guía del Corán para principiantes (parte 3 de 3)
- Guía sobre el Hadiz y la Sunnah para principiantes
- La importancia de la oración
- Prerrequisitos de la oración
- Higiene en el Islam
- Baño (Gúsul)
- Ablución (Wudú)
- Realizar dos unidades de oración
- Realizar tres unidades de oración
- Realizar cuatro unidades de oración
- Puntos generales sobre la oración
- Un día en la vida de un musulmán (parte 1 de 2): Desde que se levanta hasta el final de la mañana
- Un día en la vida de un musulmán (parte 2 de 2): Del mediodía hasta la hora de dormir
- El destino de los no musulmanes
- El arrepentimiento (parte 1 de 3): La puerta a la salvación
- El arrepentimiento (parte 2 de 3): Condiciones para el arrepentimiento
- El arrepentimiento (parte 3 de 3): Súplicas de arrepentimiento
- ¿Podemos ver a Allah?
- Preservación de la Sunnah (parte 1 de 4)
- Preservación de la Sunnah (parte 2 de 4)
- Preservación de la Sunnah (parte 3 de 4)
- Preservación de la Sunnah (parte 4 de 4)
- Modales islámicos para comer (parte 1 de 2)
- Modales islámicos para comer (parte 2 de 2)
- Una explicación sencilla del verso más grandioso del Corán: Ayat Ul Kursi
- Pasar la mano sobre los calcetines, recuperar oraciones y la oración del viajero
- Los presagios
- Conjuros y amuletos
-
Nivel 4 (30)
- Adhan (parte 1 de 2): El llamado a la oración
- Adhan (parte 2 de 2): El llamado a la oración
- El shirk y sus tipos (parte 1 de 3)
- El shirk y sus tipos (parte 2 de 3)
- El shirk y sus tipos (parte 3 de 3)
- Actos recomendados del baño ritual (ghusul)
- Reflexiones sobre la sura Al Fatiha (parte 1 de 3)
- Reflexiones sobre la sura Al Fatiha (parte 2 de 3)
- Reflexiones sobre la sura Al Fatiha (parte 3 de 3)
- Ablución seca (taiammum)
- Introducción a las sectas (parte 1 de 2)
- Introducción a las sectas (parte 2 de 2)
- Protección contra el mal (parte 1 de 2)
- Protección contra el mal (parte 2 de 2)
- Perfeccionando nuestro carácter
- Introducción a la purificación del alma (parte 1 de 2)
- Introducción a la purificación del alma (parte 2 de 2)
- El código de vestimenta islámico (parte 1 de 3)
- El código de vestimenta islámico (parte 2 de 3): Awrah y mahrams
- El código de vestimenta islámico (parte 3 de 3): Oración y sabiduría
- Satanás: El peor enemigo de la humanidad (parte 1 de 2)
- Satanás: El peor enemigo de la humanidad (parte 2 de 2)
- La súplica (parte 1 de 2)
- Lasúplica (parte 2 de 2)
- La misericordia de Allah (parte 1 de 2)
- La misericordia de Allah (parte 2 de 2)
- Modelos a imitar en el Islam (parte 1 de 2): La primera generación de musulmanes
- Modelos a imitar en el Islam (parte 2 de 2)
- Pruebas y aflicciones después de la conversión (parte 1 de 2): La misericordia de Allah está arraigada en las dificultades de la vida
- Pruebas y aflicciones después de la conversión (parte 2 de 2)
-
Nivel 5 (29)
- Etiqueta y modales al visitar la mezquita (parte 1 de 2)
- Etiqueta y modales al visitar la mezquita (parte 2 de 2)
- Buenos hábitos a desarrollar por los musulmanes nuevos
- Una mirada a la vida del Profeta Noé
- La oración del viernes (parte 1 de 2)
- La oracion del viernes (parte 2 de 2)
- Una mirada a la vida del Profeta Ibrahim
- Consejos matrimoniales (parte 1 de 2)
- Consejos matrimoniales (parte 2 de 2): Pasos prácticos
- Derechos y responsabilidades de esposos y esposas.
- Las tuercas y tornillos de un matrimonio islámico
- Una mirada a la vida del Profeta Lut
- Cómo sobrellevar la tristeza y la preocupación (parte 1 de 2): Paciencia, gratitud y confianza
- Cómo sobrellevar la tristeza y la preocupación (parte 2 de 2): Establecer una relación con Allah
- Una mirada a la vida del Profeta Yusuf
- Oración del Istijarah
- Una mirada a la vida del Profeta Job
- Guía fácil sobre el Zakat (parte 1 de 2)
- Guía fácil sobre el Zakat (parte 2 de 2)
- Una mirada a la vida del Profeta Musa
- ¿Debo cambiar mi nombre?
- Una mirada a la vida del Profeta Isa
- Cómo lidiar con las dudas
- Una breve biografía del Profeta Muhammad (parte 1 de 2): El periodo mecano
- Una breve biografia del Profeta Muhammad (parte 2 de 2): Periodo medinense
- Drogas, alcohol y juegos de azar (parte 1 de 2)
- Drogas, alcohol y juegos de azar (parte 2 of 2)
- El mundo de los Genios (parte 1 de 2)
- El mundo de los yinn (parte 2 de 2)
-
Nivel 6 (27)
- Las oraciones voluntarias
- El trato a los animales
- Mentiras, murmuraciones y calumnias (parte 1 de 2)
- Mentiras, murmuraciones y calumnias (parte 2 de 2)
- Aumentando la fe (parte 1 de 2): Por qué la fe no está siempre en el mismo nivel
- Incrementando la fe (parte 2 de 2): Aumenta tu fe (iman) y obtén recompensas
- Ayunos voluntarios
- Señales del Día del Juicio (parte 1 de 2): Las señales menores
- Señales del Día del Juicio (parte 2 de 2): Las señales mayores
- Adulterio, fornicación y pornografía (parte 1 de 2)
- Adulterio, fornicación y pornografía (parte 2 de 2)
- Directrices Islámicas para las Interacciones entre ambos sexos (parte 1 de 2)
- Directrices Islámicas para las interacciones de entre ambos sexos (parte 2 de 2)
- Introducción a la Sharíah (parte 1 de 2)
- Introducción a la Sharíah (parte 2 de 2)
- Actos que corresponden a la naturaleza humana (sunan al fitrah)
- Eid ul Adha de A a la Z (parte 1 de 3)
- Eid ul Adha de la A a la Z (parte 2 de 3)
- Eid ul-Adha de la A a la Z (parte 3 de 3)
- La innovación en el Islam (parte 1 de 2): Dos tipos de bidah
- La innovación en el Islam (parte 2 de 2): ¿Es esto una bidah?
- Ramadán: Las últimas diez noches
- Umrah (parte 1 de 2)
- Umrah (parte 2 de 2)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 1 de 3)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 2 de 3)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 3 de 3)
-
Nivel 7 (30)
- La crianza de los hijos en el Islam (parte 1 de 2)
- La crianza de los hijos en el Islam (parte 2 de 2)
- Los pecados mayores en el Islam (parte 1 de 2): ¿Qué es un pecado mayor?
- Los pecados mayores en el Islam (parte 2 de 2): Pecados mayores y cómo arrepentirse de ellos
- La peregrinación (Hayy) (parte 1 de 3)
- La peregrinación (Hayy) (parte 2 de 3)
- La peregrinación (Hayy) (parte 3 de 3)
- Los califas bien guiados: Abu Bakr (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Abu Bakr (parte 2 de 2)
- Los califas bien guiados: Omar Ibn Al Jattab (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Omar Ibn Al Jattab (parte 2 de 2)
- Los califas bien guiados: Uzman Ibn Affan (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Uzman Ibn Affan (parte 2 de 2)
- Los califas bien guiados: Ali Ibn Abi Talib (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Ali Ibn Abi Talib (parte 2 de 2)
- Eventos en el Día del Juicio (parte 1 de 3): El Día comienza
- Eventos en el Día del Juicio (parte 2 de 3):Antes del juicio
- Eventos en el Día del Juicio (parte 3 de 3): El juicio comienza
- Los intereses en el Islam (parte 1 de 2)
- Los intereses en el Islam (parte 2 de 2)
- Explicación de Surah Al Aser
- El interrogatorio en la tumba (parte 1 de 2): La muerte no es el final
- El interrogatorio en la tumba (parte 2 de 2): Su lugar hasta el Día del Juicio
- Los frutos de la Taqwa (parte 1 de 2)
- Los frutos de la Taqwa (parte 2 de 2)
- Explicación de Surah Al Ijlás
- Los derechos de los vecinos en el Islam (parte 1 de 2): El trato amable hacia los vecinos
- Los derechos de los vecinos en el Islam (parte 2 de 2): Vecinos buenos y malos
- Los que recibirán sombra cuando no haya sombra alguna (parte 1 de 2): La misericordia de Allah se manifiesta
- Los que recibirán sombra cuando no haya sombra alguna (parte 2 de 2): Esforzándose por recibir sombra
-
Nivel 8 (29)
- Sinceridad en la adoración: ¿Qué es el Ijlás? (parte 1 de 2)
- Sinceridad en la adoración: Ijlás vs. Riiá (parte 2 de 2)
- Ganancia lícita
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Salman Al Farsi
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Bilal Ibn Rabah
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Ammar Ibn Iasir
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Zaid Ibn Zabit
- Los compañeros del Profeta Muhammad: Abu Hurairah.
- Términos islámicos (parte 1 de 2)
- Términos islámicos (parte 2 de 2)
- Jushu en la oración.
- Invitando a los no musulmanes al camino correcto (parte 1 de 3): Dar el mensaje de la mejor forma posible
- Invitando a los no musulmanes al camino correcto (parte 2 de 3): Primero el Tawhid
- Invitando a los no musulmanes al camino correcto (parte 3 de 3): Familia, amigos y colegas.
- Confiar en y depender de Allah.
- ¿Quién es un buen amigo? (parte 1 de 2)
- ¿Quién es un buen amigo? (Parte 2 de 2)
- Orgullo y arrogancia
- Las Madres de los creyentes (parte 1 de 2): ¿Quiénes son las Madres de los creyentes?
- Las Madres de los creyentes (parte 2 de 2): Altruismo y alianzas
- Involucrase en la comunidad islámica.
- Umma: La Nación Islámica
- Reglas simplificadas del divorcio en el Islam (parte 1 de 2)
- Reglas simplificadas del divorcio en el Islam (parte 2 de 2)
- El rol de un erudito musulmán (parte 1 de 2)
- El rol de un erudito musulman (parte 2 de 2)
- Los beneficios de ser musulmán
- Ciudades sagradas; Meca, Medina y Jerusalén (parte 1 de 2)
- Ciudades sagradas: Meca, Medina y Jerusalén (parte 2 de 2)
-
Nivel 9 (30)
- Las oraciones: Nivel avanzado (parte 1 de 2)
- Las oraciones: Nivel avanzado (parte 2 de 2)
- El propósito de la vida
- Por qué y cómo aprender el Corán (parte 1 de 2)
- Por qué y cómo aprender el Corán (parte 2 de 2)
- Milagros de los profetas
- Carne de la Gente del Libro (parte 1 de 2)
- Carne dela Gente del Libro (parte 2 de 2)
- Dhikr (recordar a Allah): Significado y bendiciones (parte 1 de 2)
- Dhikr (recordar a Allah): Significado y bendiciones (parte 2 de 2)
- Intercesión en el Día del Juicio (parte 1 de 2)
- Intercesión en el Día del Juicio (parte 2 de 2)
- Virtudes del Corán (parte 1 de 2)
- Virtudes del Corán (parte 2 de 2)
- Buenos modales (parte 1 de 2)
- Buenos modales (parte 2 de 2)
- La Edad de Oro del Islam (parte 1 de 2)
- La Edad de Oro del Islam (parte 2 de 2)
- Las redes sociales en el Islam
- Ocio, diversión y entretenimiento
- Astrología y adivinación
- Milagros del Profeta Muhammad (parte 1 de 2)
- Milagros del Profeta Muhammad (parte 2 de 2)
- Malas costumbres de las que hay que alejarse (parte 1 de 2)
- Malas costumbres de las que hay que alejarse (parte 2 de 2)
- Los beneficios espirituales del ayuno y la caridad
- La interpretación de los sueños
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: El período mecano (parte 1 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período mecano (parte 2 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período mecano (parte 3 de 3)
-
Nivel10 (26)
- ¿Qué es yihad?
- El Profeta Adán: el comienzo de la humanidad (parte 1 de 2)
- El Profeta Adán: El comienzo de la humanidad (parte 2 de 2)
- Una explicación de la Surah Az-Zalzalah
- Los modales del Profeta Muhammad (parte 1 de 2)
- Los modales del Profeta Muhammad (parte 2 de 2)
- Preservar el medio ambiente
- Crimen y castigo en el Islam (parte 1 de 2)
- Crimen y Castigo en el Islam (parte 2 de 2)
- Postración por olvido
- Introducción a la terminología del Hadiz
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período medinense (parte 1 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período medinense (parte 2 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período medinense (parte 3 de 3)
- Historia de la Creación (parte 1 de 2)
- Historia de la Creación (parte 2 de 2)
- Los ritos funerarios (parte 1 de 2)
- Los ritos funerarios (parte 2 de 2)
- Testamento islámico y herencia (parte 1 de 2)
- Testamento islámico y herencia (parte 2 de 2)
- Narraciones proféticas: La sinceridad
- Comprendiendo los estereotipos de los medios de comunicación
- Salud y estado físico (parte 1 de 2)
- Salud y estado físico (parte 2 de 2)
- Asuntos íntimos
- El Islam comenzó como algo extraño
- Nivel 1 (23)
- Nivel 2 (25)
- Nivel 3 (30)
- Nivel 4 (30)
- Nivel 5 (29)
- Nivel 6 (27)
- Nivel 7 (30)
- Nivel 8 (29)
- Nivel 9 (30)
- Nivel10 (26)
Categorías
- Virtudes del Islam (8)
- Creencias islámicas (57)
- Actos de adoración (63)
- Estilo de vida, valores morales y prácticas islámicas (48)
- El Noble Corán (17)
- El Profeta Muhammad (37)
- Interacción social (38)
- Incrementar la fe (18)
- Virtudes del Islam (8)
- Creencias islámicas (57)
- Actos de adoración (63)
- Estilo de vida, valores morales y prácticas islámicas (48)
- El Noble Corán (17)
- El Profeta Muhammad (37)
- Interacción social (38)
- Incrementar la fe (18)
Búsqueda
Live Help Through Chat
Adaptándose a la comunidad musulmana
Descripción: Practicar el Islam implica que uno participe en la comunidad de creyentes en la adoración comunitaria. Esta lección provee de guía para ayudar en el proceso de adaptación y convertirse en parte de la comunidad musulmana.
Por Imam Kamil Mufti
Publicado el 11 Apr 2019 - Última modificación 27 Apr 2017
Impreso: 108 - Enviado por e-mail: 0 - Visto: 6,979 (Promedio diario: 3)
Objetivos
·Comprender los siete puntos importantes relacionados con adaptarse, participar y volverse parte de la comunidad musulmana, y algunas recomendaciones y precauciones relacionadas con ellos.
Términos árabes
·Sunnah: La palabra Sunnah tiene varios significados según el área de estudio; sin embargo, el significado que generalmente se le atribuye es: palabras, acciones y aprobaciones del Profeta.
·Haram: Censurado o prohibido.
Parte de practicar el Islam es participar en la comunidad de los creyentes en la adoración comunal. Como cualquier comunidad de fe, esta tiene ciertas características, unas buenas y otras malas. El propósito de esta lección es ayudarle en el proceso de adaptación y formar parte de la comunidad musulmana.
En primer lugar, antes de congregarse con musulmanes, tenga en cuenta que el Islam es perfecto, pero los musulmanes no. Son, después de todo, seres humanos. Usted conocerá algunos musulmanes con los que le será fácil llevarse bien y hacerse grandes amigos, mientras que también se topará con otros a los que pueda sentir insensibles u ofensivos. Usted no tiene que hacerse el mejor amigo de cada musulmán que vea, aunque sean piadosos. Los musulmanes difieren unos de otros en su educación, conocimiento y práctica del Islam, sensibilidad cultural y prejuicios sociales. Entre ellos hay santos y criminales, gente sin hogar y millonarios, doctores y taxistas, racistas y drogadictos. Usted aprenderá muchas cosas que el Islam predica, pero verá compañeros musulmanes haciendo lo contrario. No todos los musulmanes son iguales. Ellos son imperfectos, este es un punto simple que vale la pena tener en cuenta. Escoja como amigos a aquellos musulmanes que son piadosos, que siguen activamente los principios de la religión y con los que también es fácil llevarse bien.
Segundo, la mayoría de las mezquitas y comunidades están social y racialmente integradas, pero hay otras que pueden encontrarse en lugares donde ciertos grupos étnicos son mayoría, bien sea que se trate de africanos, indios, pakistaníes, bengalíes, bosnios o árabes. Otras pueden haber sido construidas para suplir las necesidades de una cierta comunidad étnica, o por otras razones más culturales que religiosas. Las mezquitas de los institutos superiores de educación y de las universidades tienden a ser más integradas. Dada la falta de integración entre los variados grupos étnicos, es posible que encuentre que ciertos estereotipos pueden haberse desarrollado entre miembros de varias razas, tales como los blancos, los árabes, los negros, los asiáticos o los latinos. Muchas de estas opiniones estereotipadas se han desarrollado por varias razones, entre ellas la televisión y las películas. Además, los inmigrantes musulmanes provienen de diversas culturas y puede que no entiendan totalmente o que no se relacionen con musulmanes de otros países y, en consecuencia, con nuevos musulmanes.
Tercero, los nuevos musulmanes pueden tener expectativas tanto razonables como irracionales. Algunos acertadamente se quejan de aislamiento social, o falta de calidad en los programas educativos para aquellos que han aceptado recientemente la religión. Algunos, con problemas financieros, esperan inmediatamente ayuda monetaria de la comunidad musulmana, una demanda que es con frecuencia difícil de satisfacer. Es una buena idea encontrar una familia que "adopte" al nuevo musulmán y le ayude a crecer y desarrollar lazos sociales. Intente usted mismo involucrarse en varias actividades sociales, acepte invitaciones e invite a otros igualmente. En las reuniones sociales, esté preparado para repetir la historia de su conversión o reversión con frecuencia. Si le hacen una pregunta inapropiada, simplemente diga que no se siente cómodo discutiendo el tema. Muchos musulmanes no tienen experiencia en el trato hacia los nuevos musulmanes, y entonces pueden carecer de tacto frente a ciertas problemáticas o preguntas.
Cuarto, muchas veces usted recibirá consejo en asuntos de la creencia islámica y de la práctica, tal consejo podría islámicamente correcto o incorrecto... Usted debe comprender que no todo musulmán es experto en la Ley Islámica o en la creencia. Ser árabe no califica automáticamente a la persona para interpretar el Corán. La mayoría de los musulmanes no ha llevado a cabo un estudio formal al respecto y practican el Islam de acuerdo a lo que les fue enseñado en su juventud por los mayores en sus familias. Muchas prácticas de los musulmanes han sido influenciadas a través del tiempo por la cultura y, de hecho, muchas veces están en conflicto con los verdaderos principios de la religión. Algunos musulmanes pueden, sin saberlo, haber sido influenciados por algunas sectas consideradas heréticas o, lo que es mucho peor, algunos pueden atribuirse a ellas. Usted podría sentirse confundido por las múltiples opiniones que tal vez escuche; con el tiempo y algo de conocimiento, usted será capaz de distinguir entre ellas. Se hará la vida más fácil si ignora, por lo menos de momento, el consejo de una persona que falle en proveer alguna evidencia. Todas las creencias y prácticas en el Islam deben ser tomadas del Corán o de una Sunnah confirmada del Profeta (que la misericordia y las bendiciones de Allah sean con él). También, intente conseguir algunos sitios web reconocidos y gente confiable de conocimiento como referencia. La lectura, la interacción y la oración le ayudarán a aprender, a crecer y a madurar. En pocas palabras, sea precavido con aquellos con buenas intenciones, pero poco conocimiento.
Quinto, no se desanime por musulmanes que sean demasiado agresivos al acercarse a usted. Algunas personas pueden intentar enseñarle todo lo que saben en una hora. De algún modo sienten que es su deber decirle cuál es el principal "haram" (acto prohibido) del que debe deshacerse en su vida. Carecen de sabiduría, paciencia y, posiblemente, de conocimiento. Pero no se desanime; encuentre un "maestro" con el que se sienta cómodo.
Sexto, muchas nuevas hermanas musulmanas solteras pueden sentir una intensa presión para casarse. No cabe duda de que el matrimonio es parte importante de la vida islámica, pero permítase un tiempo para adaptarse a su nueva fe y aprender los modales adecuados de la vida y el matrimonio islámicos. Encontrar un cónyuge compatible y practicante es probable que ayude al nuevo musulmán a aprender y practicar el Islam, ¡pero no hay necesidad de apresurarse con un matrimonio para terminar en un divorcio!
Séptimo, unas palabras sobre la Internet: Tiene algunos buenos sitios, algunos sitios que le pueden ser de utilidad, pero muchos otros sitios que pueden ser dañinos moral, financiera e ideológicamente. Usted puede encontrar excelentes fuentes para aprender el Islam en línea, pero es igual de fácil ser engañado con falsa información. Internet tiene su parte proporcional de pseudoexpertos con mucho tiempo libre a su disposición. Numerosos grupos de correo electrónico y salas de chat sirven a su audiencia con una combinación de información buena y mala. Muchos nuevos musulmanes se sienten tentados por el flirteo cibernético para encontrar cónyuge. La gente reporta rabia y frustración tras tener malas experiencias en línea. El mayor problema para un nuevo musulmán es identificar sitios con credibilidad. El mejor consejo sobre Internet es saber de quién se está obteniendo la información y acercarse con precaución.
Anterior lección: Dar la noticia a la familia (parte 2 de 2)
Siguiente lección: Manteniendo la buena compañía
- El testimonio de fe
- Una introducción a los pilares del Islam y los artículos de la fe (parte 1 de 2)
- Una introducción a los pilares del Islam y los artículos de la fe (segunda parte)
- Algunas preguntas comunes de conversos recientes
- La importancia de buscar el conocimiento
- El Paraíso (parte 1 de 2)
- El Paraíso (parte 2 de 2)
- El viaje nocturno
- Cómo rezar: Una introducción para el converso reciente (parte 1 de 2)
- Cómo rezar: Una introducción para el converso reciente (parte 2 de 2)
- Dar la noticia a la familia (parte 1 de 2)
- Dar la noticia a la familia (parte 2 de 2)
- Adaptándose a la comunidad musulmana
- Manteniendo la buena compañía
- Creer en Allah (parte 1 de 2): Las categorías del Tawhid
- Creer en Allah (parte 2 de 2): Shirk, lo opuesto del Tawhid
- Creer en los profetas
- Creer en las Escrituras
- Creer en los ángeles
- Creer en el Día del Juicio
- Creer en el decreto divino (parte 1 de 2)
- Creer en el decreto divino (parte 2 de 2)
- Metodología de estudio para el nuevo musulmán
Adaptándose a la comunidad musulmana
Garantizamos que no se guardan registros de las direcciones de correo electrónico que usted introduzca.
Por favor, envíelo solo a personas que conozca.
Los campos marcados con asterisco (*) son de llenado obligatorio.



تطوير وتشغيل مؤسسة تميز المحتوى
Derechos de autor © 2011 - 2025 NewMuslims.com. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad de NewMuslim.com