Bienvenidos al sitio de eLearning de New Muslims. Esta página es para musulmanes recién conversos que quieren aprender su nueva religión de una manera fácil y sistemática. Las lecciones aquí están organizadas por niveles. Así que primero vaya a la lección 1 en el nivel 1. Estúdielo y luego haga su examen. Cuando lo pase, vaya a la lección 2 y así sucesivamente. Nuestros mejores deseos.
Es altamente recomendable que se registre para que sus calificaciones y avance sean guardados. Así que, primero regístrese aquí, luego empiece con la lección 1 en el nivel 1 y de ahí pase a la siguiente lección. Estudie a su gusto. Cada vez que vuelva a este sitio, haga clic en el botón "Llévame adonde llegué" (disponible solo para usuarios registrados).
Dhikr (recordar a Allah): Significado y bendiciones (parte 2 de 2)
Descripción: Dos lecciones hablarán sobre el significado y los beneficios de un sistema islámico especial de conexión con Allah a través de una adoración conocida como dhikr.
Por Aisha Stacey (© 2015 NewMuslims.com)
Publicado el 23 May 2019 - Última modificación 26 Sep 2016
Impreso: 93 - Enviado por e-mail: 2 - Visto: 16475 (Promedio diario: 10)Categoría: Lecciones > Actos de adoración > Diversas acciones recomendables
Objetivo:
· Aprender 10 palabras fáciles de adhkar con inmensas recompensas para la vida diaria.
Términos árabes:
· Dhikr (plural: adhkar): Recuerdo de Allah.
Abajo hay una pequeña lista de algunos adhkar que usted puede incorporar en su día.
1. Recitar el Corán, el mejor dhikr
Recompensa:
Usted será premiado con 10 recompensas por cada letra leída. Este incentivo debe establecer su prioridad en la vida y la importancia que debe darle al Libro de Allah.
2. Subhan Allahi wa bihamdihi (Allah carece de toda imperfección, Alabado sea)
Recompensas:
1. Decir esto 100 veces cada mañana y noche tiene un mérito tan grande que nadie lo podrá alcanzar, excepto alguien que haya dicho lo mismo o más[1].
2. Un árbol será plantado en el Paraíso (para aquellos que lo dicen) cada vez que digan esto[2].
3. A quien diga esto 100 veces al día, sus pecados serán perdonados, aunque sean tan grandes como la espuma del mar[3].
4. Quien lo diga 100 veces obtendrá 1.000 buenas obras o 1.000 pecados serán borrados de su registro[4].
3. Alhamdulillah (todas las alabanzas y agradecimientos son para Allah)
Recompensas:
1. Estas palabras son la mejor súplica[5].
2. Llenan la balanza de buenas acciones[6].
3. La recompensa de estas palabras llenará el espacio entre la tierra y el cielo[7].
4. La haula wa la quwata illa billah (no hay fuerza ni poder excepto en Allah)
Recompensa:
Estas palabras son un tesoro del Paraíso[8].
5. Subhan Allah (Allah es Perfecto) 33 veces, Alhamdulillah (todas las alabanzas y agradecimientos son para Allah) 33 veces, Allahu Akbar (Allah es el más Grande) 34 veces
Debería recitarse después de las oraciones formales y antes de acostarse a dormir.
Recompensa:
Sabemos que este dhikr se dice después de cada oración formal, pero cuando Fátima, la hija del Profeta Muhammad (que la misericordia y la bendición de Allah sea con él), llegó a su padre pidiendo a un sirviente que la ayudara con las tareas domésticas, el Profeta le enseñó este dhikr en lugar de darle un sirviente. Dijo que repetirlo daría mejores resultados que tener un sirviente.
6. Astaghfir-ullah (busco el perdón de Allah)
Recompensas:
1. “Y les dije: ‘Pidan perdón a su Señor, porque Él es Indulgente, así les enviará del cielo bendiciones en abundancia, y les concederá numerosas propiedades y muchos hijos, como también les concederá jardines y ríos” (Corán 71:10-12).
2. “¡Oh, pueblo mío! Pidan perdón a su Señor y arrepiéntanse, que Él les enviará del cielo lluvias benditas, aumentará su fortaleza y multiplicará su poderío...” (Corán 11:52).
3. “Supliquen perdón a su Señor y arrepiéntanse ante Él, pues así les concederá de Sus gracias hasta un plazo determinado" (Corán 11:3).
4. Es la cura para un corazón que se ve abrumado con pensamientos (basado en un hadiz de Sahih Muslim)[9].
7. Subhan Allah, wa alhamdulillah, wa la ilaha illa Allah, wa Allahu Akbar (Allah carece de toda imperfección, todas las alabanzas y agradecimientos son para Allah, no hay divinidad excepto Allah, Allah es más Grande)
Recompensas:
1. Estas palabras eran más queridas para el Profeta Muhammad que todo aquello sobre lo que salía el sol[10].
2. Decir estas palabras es como dar caridad por cada articulación[11].
8. Subhan Allah, wa alhamdulillah, wa la ilaha illa Allah, wa Allahu akbar, wa la haula wa la quwata illa billah (Allah carece de toda imperfección, todas las alabanzas y agradecimientos son para Allah, no hay divinidad excepto Allah, Allah es Más Grande, no hay fuerza ni poder excepto en Allah)
Recompensas:
1. Estas palabras son suficientes si las repite una persona que no puede aprender nada del Corán[12].
2. Lo mencionado anteriormente son "buenas obras que perduran"[13].
3. El Profeta Ibrahim (Abraham) le dijo al Profeta Muhammad que el Paraíso es de tierra pura, su agua es dulce, y su extensión es vasta, espaciosa y las palabras antes mencionadas son sus plantas[14].
9. La ilaha illa Allah, Allahu akbar, wa la haula wa la quwata illa billah (no hay divinidad excepto Allah. Allah es Más Grande, no hay fuerza ni poder excepto en Allah)
Recompensa:
A quien diga estas palabras sus pecados le serán perdonados, aunque sean tantos como la espuma del mar[15].
10. Subhan Allah wa bi-hamdihi, Subhan Allah al Adhim (Allah carece de toda imperfección, y Alabado sea, Allah carece de toda imperfección, el Supremo)
Recompensa:
El Profeta dijo: "Dos frases que son fáciles para la lengua, pesadas en la balanza y amadas por el Misericordioso..."[16].
Notas de pie:
[1] Sahih Muslim.
[2] Tirmidhi.
[3] Sahih Al Bujari.
[4] Sahih Muslim.
[5] Sahih Muslim.
[6] Sahih Muslim.
[7] Sahih Muslim.
[8] Sahih Al Bujari.
[9] "Mi corazón está ocupado (con pensamientos), así que le pido perdón a Allah 100 veces al día" (Sahih Muslim).
[10] Sahih Muslim.
[11] Sahih Muslim.
[12] Abu Dawud.
[13] An-Nasa'i. Al baqiyatus-salihat.
[14] Tirmidhi.
[15] Tirmidhi.
[16] Sahih Al Bujari, Sahih Muslim.
Siguiente lección:
Intercesión en el Día del Juicio (parte 1 de 2)
Anterior lección:
Dhikr (recordar a Allah): Significado y bendiciones (parte 1 de 2)
También puede preguntar mediante el servicio de chat en vivo disponible aquí.
- Las oraciones: Nivel avanzado (parte 1 de 2)
- Las oraciones: Nivel avanzado (parte 2 de 2)
- El propósito de la vida
- Por qué y cómo aprender el Corán (parte 1 de 2)
- Por qué y cómo aprender el Corán (parte 2 de 2)
- Milagros de los profetas
- Carne de la Gente del Libro (parte 1 de 2)
- Carne dela Gente del Libro (parte 2 de 2)
- Dhikr (recordar a Allah): Significado y bendiciones (parte 1 de 2)
- Dhikr (recordar a Allah): Significado y bendiciones (parte 2 de 2)
- Intercesión en el Día del Juicio (parte 1 de 2)
- Intercesión en el Día del Juicio (parte 2 de 2)
- Virtudes del Corán (parte 1 de 2)
- Virtudes del Corán (parte 2 de 2)
- Buenos modales (parte 1 de 2)
- Buenos modales (parte 2 de 2)
- La Edad de Oro del Islam (parte 1 de 2)
- La Edad de Oro del Islam (parte 2 de 2)
- Las redes sociales en el Islam
- Ocio, diversión y entretenimiento
- Astrología y adivinación
- Milagros del Profeta Muhammad (parte 1 de 2)
- Milagros del Profeta Muhammad (parte 2 de 2)
- Malas costumbres de las que hay que alejarse (parte 1 de 2)
- Malas costumbres de las que hay que alejarse (parte 2 de 2)
- Los beneficios espirituales del ayuno y la caridad
- La interpretación de los sueños
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: El período mecano (parte 1 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período mecano (parte 2 de 3)
- Biografía detallada del Profeta Muhammad: Período mecano (parte 3 de 3)