Bienvenidos al sitio de eLearning de New Muslims. Esta página es para musulmanes recién conversos que quieren aprender su nueva religión de una manera fácil y sistemática. Las lecciones aquí están organizadas por niveles. Así que primero vaya a la lección 1 en el nivel 1. Estúdielo y luego haga su examen. Cuando lo pase, vaya a la lección 2 y así sucesivamente. Nuestros mejores deseos.
Es altamente recomendable que se registre para que sus calificaciones y avance sean guardados. Así que, primero regístrese aquí, luego empiece con la lección 1 en el nivel 1 y de ahí pase a la siguiente lección. Estudie a su gusto. Cada vez que vuelva a este sitio, haga clic en el botón "Llévame adonde llegué" (disponible solo para usuarios registrados).
Actos que corresponden a la naturaleza humana (sunan al fitrah)
Descripción: Esta lección enseñará acerca de los actos naturales de limpieza que son innatos en la naturaleza humana.
Por Imam Kamil Mufti (© 2013 NewMuslims.com)
Publicado el 28 Apr 2019 - Última modificación 12 Jan 2017
Impreso: 84 - Enviado por e-mail: 0 - Visto: 5420 (Promedio diario: 3)Categoría: Lecciones > Estilo de vida, valores morales y prácticas islámicas > Valores morales y prácticas generales
Objetivos:
· Aprender el significado de "sunan al fitrah".
· Aprender seis de los "sunan al fitrah" en detalle.
Términos árabes:
· Fitrah: Naturaleza humana innata.
· Hadiz (plural: ahadiz): Es un relato o una historia. En el Islam se refiere a un registro narrativo de los dichos y acciones del Profeta Muhammad y sus compañeros.
· Wayib: Obligatorio.
· Salah: Palabra árabe para indicar la conexión directa entre el creyente y Allah. Más específicamente, en el Islam se refiere a las cinco oraciones diarias formales, y es el acto de adoración más importante.
· Sunnah: La palabra Sunnah tiene varios significados según el área de estudio; sin embargo, el significado que generalmente se le atribuye es: palabras, acciones y aprobaciones del Profeta.
Qué son las sunan al fitrah
Las sunan al fitrah son:
· Prácticas naturales en concordancia con cómo Allah creó a los seres humanos y los instó a seguirlas. Son naturales e innatas.
· También son prácticas que fueron seguidas y enseñadas por todos los profetas. Allah nos ordena que sigamos la guía de los profetas, "Ellos son los que Allah ha guiado, sigue su ejemplo" (Corán 6:90).
Cumplir con estas prácticas asegura la higiene del cuerpo y la eliminación de la suciedad y la mugre. Ellas aumentan el honor de los seres humanos, y se enumeran en los siguientes dos hadices del Profeta:
"Cinco de las prácticas naturales son: la circuncisión, afeitar el vello púbico, cortar el bigote, cortar las uñas, y sacar los pelos de las axilas"[1].
"Diez de las prácticas naturales son: cortar el bigote, dejar crecer la barba, usar el palillo de dientes, (limpiar) poniendo agua en la nariz, cortar las uñas, lavar los nudillos y las articulaciones de los dedos, depilar el vello de las axilas, afeitar el vello púbico, usar agua para limpiarse las partes íntimas (después de las necesidades fisiológicas)". El narrador dijo: "Me he olvidado del décimo, a no ser que sea enjuagar la boca"[2].
Algunas sunan al fitrah en detalles
1. Circuncisión
Para los hombres, se refiere a la extirpación del prepucio suelto que cubre el pene. La circuncisión evita que la suciedad entre en el pene y también facilita su limpieza. Un pene no circuncidado puede sufrir de irritación crónica, infección, fimosis, parafimosis, cáncer de pene, lesiones en el pene y verrugas venéreas.
En el caso de las mujeres, se refiere al corte de una pequeña porción externa del clítoris y no es necesario hacerla; sin embargo, se realiza en algunos países musulmanes, especialmente en África.
Se recomienda que la circuncisión se realice el séptimo día después del nacimiento del niño. Aunque también está permitido en cualquier momento después de ese tiempo. La circuncisión es mejor cuando se realiza a una edad temprana, ya que cicatriza más rápido. La circuncisión tardía se vuelve una obligación (wayib) al alcanzar la edad de la pubertad, cuando la ablución y el salah se hacen obligatorios. El Profeta Muhammad dijo:
“Ibrahim se circuncidó a sí mismo después de cumplir ochenta años”[3].
“Allah dijo: 'A ti [¡oh Muhammad!] te he inspirado: Sigue la religión pura monoteísta de Abraham, que jamás fue de los idólatras'" (Corán 16:123).
Si es dificultoso para un adulto nuevo en el Islam circuncidarse debido a su edad, entonces no debe ser forzado. La circuncisión en adultos es realizada por urólogos, el precio varía según el país, y el período de curación oscila entre una y dos semanas.
Ninguno debe ser circuncidado después de la muerte.
2. Afeitarse el vello púbico y sacarse los pelos de las axilas
El vello púbico puede ser afeitado, recortado o arrancado. La depilación del vello púbico es una sunnah acordada por todos los eruditos musulmanes. También es sunnah afeitar el vello púbico, pero se permiten otros medios. En otras palabras, es mejor afeitarse, pero todos los demás métodos de depilación están permitidos.
El Profeta fijó en 40 el número máximo de días que una persona puede estar sin depilarse. Si el vello crece mucho antes de ese tiempo, debe ser depilado.
3. Cortar las uñas de las manos y los pies
Es una sunnah acordada para hombres y mujeres. El propósito es remover la suciedad debajo de las uñas y también para que no se parezcan a las garras de los animales. Una mujer musulmana también debe cortarse las uñas de sus manos y pies [por lo menos] cada 40 días, ya que está más cerca de su naturaleza humana innata.
4. Sacar los pelos de las axilas
La sunnah es arrancar el pelo, sin embargo, el afeitado es permisible porque el propósito es la limpieza.
5. Recortar el bigote
La sunnah es cortar el bigote. Se puede hacer recortando los bordes para que el labio se haga visible o aligerarlo recortándolo desde cualquier lugar.
Es preferible cortar el vello púbico, depilar los pelos de las axilas, cortar las uñas y recortar el bigote semanalmente, una práctica que es muy higiénica. Si se deja algo de vello innecesario en el cuerpo por un período de tiempo más largo, puede molestar a la persona. Uno puede permanecer hasta 40 días sin realizar estas acciones, pero no más.
6. Dejar crecer la barba y dejar que se vuelva espesa
A diferencia de la percepción de algunas personas, la barba es algo natural, y una barba entera no significa que la persona sea desordenada o descuidada. El Profeta dijo,
"Diferénciense de los politeístas, dejándose crecer la barba y cortando el bigote"[4].
"Diferénciense de los politeístas, recortando el bigote y dejándose crecer la barba"[5].
"Córtense el bigote y dejen que crezca la barba, para diferenciarse a los magos"[6].
Estos hadices indican que se exige (wayib) tener barba y que esta tiene dos beneficios:
a. Diferenciarse de los politeístas que generalmente no tienen barba.
b. Se adecúa a la inclinación humana natural (fitrah) con la cual Allah ha creado a los seres humanos.
Mantener una "barba completa" (pelo en la mandíbula y mentón) es wayib (obligatorio) para un musulmán.
Siguiente lección:
Eid ul Adha de A a la Z (parte 1 de 3)
Anterior lección:
Introducción a la Sharíah (parte 2 de 2)
También puede preguntar mediante el servicio de chat en vivo disponible aquí.
- Las oraciones voluntarias
- El trato a los animales
- Mentiras, murmuraciones y calumnias (parte 1 de 2)
- Mentiras, murmuraciones y calumnias (parte 2 de 2)
- Aumentando la fe (parte 1 de 2): Por qué la fe no está siempre en el mismo nivel
- Incrementando la fe (parte 2 de 2): Aumenta tu fe (iman) y obtén recompensas
- Ayunos voluntarios
- Señales del Día del Juicio (parte 1 de 2): Las señales menores
- Señales del Día del Juicio (parte 2 de 2): Las señales mayores
- Adulterio, fornicación y pornografía (parte 1 de 2)
- Adulterio, fornicación y pornografía (parte 2 de 2)
- Directrices Islámicas para las Interacciones entre ambos sexos (parte 1 de 2)
- Directrices Islámicas para las interacciones de entre ambos sexos (parte 2 de 2)
- Introducción a la Sharíah (parte 1 de 2)
- Introducción a la Sharíah (parte 2 de 2)
- Actos que corresponden a la naturaleza humana (sunan al fitrah)
- Eid ul Adha de A a la Z (parte 1 de 3)
- Eid ul Adha de la A a la Z (parte 2 de 3)
- Eid ul-Adha de la A a la Z (parte 3 de 3)
- La innovación en el Islam (parte 1 de 2): Dos tipos de bidah
- La innovación en el Islam (parte 2 de 2): ¿Es esto una bidah?
- Ramadán: Las últimas diez noches
- Umrah (parte 1 de 2)
- Umrah (parte 2 de 2)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 1 de 3)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 2 de 3)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 3 de 3)