Bienvenidos al sitio de eLearning de New Muslims. Esta página es para musulmanes recién conversos que quieren aprender su nueva religión de una manera fácil y sistemática. Las lecciones aquí están organizadas por niveles. Así que primero vaya a la lección 1 en el nivel 1. Estúdielo y luego haga su examen. Cuando lo pase, vaya a la lección 2 y así sucesivamente. Nuestros mejores deseos.
Es altamente recomendable que se registre para que sus calificaciones y avance sean guardados. Así que, primero regístrese aquí, luego empiece con la lección 1 en el nivel 1 y de ahí pase a la siguiente lección. Estudie a su gusto. Cada vez que vuelva a este sitio, haga clic en el botón "Llévame adonde llegué" (disponible solo para usuarios registrados).
Mentiras, murmuraciones y calumnias (parte 2 de 2)
Descripción: Esta lección explica la murmuración y la difamación en la ética islámica.
Por Imam Kamil Mufti (© 2013 NewMuslims.com)
Publicado el 25 Apr 2019 - Última modificación 12 Dec 2016
Impreso: 62 - Enviado por e-mail: 0 - Visto: 4889 (Promedio diario: 3)Categoría: Lecciones > Estilo de vida, valores morales y prácticas islámicas > Valores morales y prácticas generales
Objetivos
· Aprender la definición de murmuración y calumnia y la diferencia entre ambas.
· Comprender por qué nos gusta el chisme.
· Entender la prohibición islámica de la murmuración.
· Saber cuándo se permite la difamación.
El Islam es una religión de paz, amor y compasión que nos enseña que debemos respetar el honor, la reputación y la privacidad de los demás. Mentiras, sospechas, murmuraciones, calumnias y chismes son pecados graves y destructivos que van en contra de lo que el Islam representa, y siembran enemistad y discordia entre los musulmanes. Causan hostilidades entre familiares, vecinos y amigos. Por lo tanto, el Islam los define y prohíbe claramente en los términos más severos.
¿Qué es exactamente la murmuración y la difamación?
Nuestro Profeta lo ha explicado claramente. Una vez preguntó a sus compañeros:
"¿Saben qué es la murmuración?" Dijeron: "Allah y Su Mensajero lo saben mejor". Él dijo: "Decir algo de tu hermano que no le gusta". Dijeron: "¿Y si lo que digo de mi hermano es verdad?" Él les dijo: "Si lo que dices es verdad, entonces has murmurado contra él; y si no es verdad, entonces lo has calumniado" (Sahih Muslim).
"La murmuración significa que alguien menciona sobre una persona algo que es cierto a sus espaldas" (Silsilah As-Sahihah).
Burlarse de las personas haciendo expresiones faciales negativas o gestos con las manos cuando ellos no se dan cuenta, también es una forma de murmuración.
¿Por qué caemos en los chismes y las murmuraciones?
· Para desahogarnos, especialmente en caso de odio.
· Para unirnos a un grupo de amigos.
· Para mostrar nuestra superioridad y menospreciar a los demás.
· Para actuar de forma divertida y bromear.
· Por celos o enojo.
· Por lástima hacia alguien.
· Para aliviar el aburrimiento.
· Para impresionar a los demás.
· Por arrogancia.
Estricta prohibición de las murmuraciones
Allah prohíbe las murmuraciones en el Corán comparándolas con el espantoso acto del canibalismo. "¡Oh, creyentes! Eviten sospechar demasiado [de la actitud de los demás] pues algunas sospechas son un pecado. Y no se espíen, ni hablen mal del ausente, porque es tan repulsivo como comer la carne muerta de su hermano. ¿Acaso alguien desearía hacerlo? Por supuesto que les repugnaría. Tengan temor de Allah, porque Allah es Indulgente, Misericordioso” (Corán 49:12).
A menudo, murmuramos y chismeamos sobre los demás sin pensar mucho en ello. Lo tratamos a la ligera, sin embargo, Allah nos recuerda que en realidad puede ser un pecado muy grave. El Corán dice: “Propagaron la calumnia con su lengua, repitiendo con la boca aquello sobre lo cual no tenían conocimiento [que fuera verdad], y creyeron que lo que hacían era leve, pero ante Allah era gravísimo” (Corán 24:15).
Muchas personas están tan ocupadas difundiendo las calumnias que oyen, que no se detienen ni un minuto a considerar si son verdad o no. Allah dice: “Cuando oyeron la acusación tenían que haber dicho: 'No debemos hablar de ello. ¡Glorificado seas Señor! Esto es una calumnia grandísima'” (Corán 24:16).
Tenemos que tener cuidado de no dejar que se nos escape la lengua. El Profeta Muhammad dijo: "Cuando la persona se despierta cada día por la mañana, todas las partes de su cuerpo advierten a su lengua diciendo: 'Teme a Allah con respecto a nosotros, porque estamos bajo tu misericordia; si eres justa, seremos justos; y si eres corrupta, seremos corruptos" (Tirmidhi).
La recompensa de controlar nuestra lengua es el Paraíso. El Profeta Muhammad dijo: "A aquel que protege su lengua de las palabras ilícitas y sus partes privadas de las relaciones sexuales ilícitas, le garantizaré la entrada al Paraíso"(Sahih Al Bujari, Sahih Muslim).
La prohibición de escuchar chismes
No debemos prestar atención a los chismes sobre críticas a un hermano musulmán o escucharlos con alegría y esperando oír más. Allah dice: “No hagan ni digan nada si no tienen conocimiento. Serán interrogados acerca de [lo que hayan hecho con] su oído, vista y corazón” (Corán 17:36). El Profeta dijo: "Quien defienda el honor de su hermano, Allah protegerá su rostro del fuego en el Día de la Resurrección" (Silsilah As-Sahihah).
Debemos recordar las cualidades del mejor musulmán, tal como lo definió nuestro Profeta cuando dijo: "Es aquel de quien los musulmanes están a salvo de la maldad de su lengua y de sus manos" (Sahih Muslim).
¿Cuándo está permitida la murmuración?
El Islam nos enseña que si la gente está siendo ridiculizada o difamada en nuestra presencia, debemos defender su honor. Si no lo hacemos, corremos el riesgo de privarnos de la siempre necesaria ayuda y misericordia de Allah. Sin embargo, algunas situaciones nos permiten informar a otros sobre algo malo que alguien haya cometido:
1. Cuando se acude a alguien con autoridad para solucionar un problema a causa de una injusticia.
2. Cuando se busca la guía religiosa de un erudito musulmán.
3. Para obtener ayuda para cambiar un error o para prevenir un desastre.
4. Consultas en asuntos de matrimonio, negocios, preguntar por un vecino antes de mudarse, etc.
En estos casos, se nos permite revelar solo lo que sea necesario sobre la persona. Todas estas formas de "murmuración" están permitidas.
Siguiente lección:
Aumentando la fe (parte 1 de 2): Por qué la fe no está siempre en el mismo nivel
Anterior lección:
Mentiras, murmuraciones y calumnias (parte 1 de 2)
También puede preguntar mediante el servicio de chat en vivo disponible aquí.
- Las oraciones voluntarias
- El trato a los animales
- Mentiras, murmuraciones y calumnias (parte 1 de 2)
- Mentiras, murmuraciones y calumnias (parte 2 de 2)
- Aumentando la fe (parte 1 de 2): Por qué la fe no está siempre en el mismo nivel
- Incrementando la fe (parte 2 de 2): Aumenta tu fe (iman) y obtén recompensas
- Ayunos voluntarios
- Señales del Día del Juicio (parte 1 de 2): Las señales menores
- Señales del Día del Juicio (parte 2 de 2): Las señales mayores
- Adulterio, fornicación y pornografía (parte 1 de 2)
- Adulterio, fornicación y pornografía (parte 2 de 2)
- Directrices Islámicas para las Interacciones entre ambos sexos (parte 1 de 2)
- Directrices Islámicas para las interacciones de entre ambos sexos (parte 2 de 2)
- Introducción a la Sharíah (parte 1 de 2)
- Introducción a la Sharíah (parte 2 de 2)
- Actos que corresponden a la naturaleza humana (sunan al fitrah)
- Eid ul Adha de A a la Z (parte 1 de 3)
- Eid ul Adha de la A a la Z (parte 2 de 3)
- Eid ul-Adha de la A a la Z (parte 3 de 3)
- La innovación en el Islam (parte 1 de 2): Dos tipos de bidah
- La innovación en el Islam (parte 2 de 2): ¿Es esto una bidah?
- Ramadán: Las últimas diez noches
- Umrah (parte 1 de 2)
- Umrah (parte 2 de 2)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 1 de 3)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 2 de 3)
- El concepto de pecado en el Islam (parte 3 de 3)