Bienvenidos al sitio de eLearning de New Muslims. Esta página es para musulmanes recién conversos que quieren aprender su nueva religión de una manera fácil y sistemática. Las lecciones aquí están organizadas por niveles. Así que primero vaya a la lección 1 en el nivel 1. Estúdielo y luego haga su examen. Cuando lo pase, vaya a la lección 2 y así sucesivamente. Nuestros mejores deseos.
Es altamente recomendable que se registre para que sus calificaciones y avance sean guardados. Así que, primero regístrese aquí, luego empiece con la lección 1 en el nivel 1 y de ahí pase a la siguiente lección. Estudie a su gusto. Cada vez que vuelva a este sitio, haga clic en el botón "Llévame adonde llegué" (disponible solo para usuarios registrados).
Perfeccionando nuestro carácter
Descripción: Lección introductoria sobre la importancia de desarrollar un buen carácter moral.
Por Imam Kamil Mufti (© 2012 IslamReligion.com)
Publicado el 09 May 2019 - Última modificación 20 Oct 2016
Impreso: 87 - Enviado por e-mail: 0 - Visto: 3817 (Promedio diario: 2)Categoría: Lecciones > Estilo de vida, valores morales y prácticas islámicas > Valores morales y prácticas generales
Objetivos
· Apreciar que el desarrollo del carácter está relacionado con la creencia y no se basa en lemas.
· Entender la relación entre los profetas de Allah y el buen carácter.
· Aprender el significado de algunos hadices del Profeta Muhammad sobre el buen carácter.
· Identificar los tres fundamentos del buen carácter.
Términos nuevos
· Juluq: Carácter o disposición natural innata.
Vivimos en una época en la que el carácter ha muerto, donde la moralidad existe sin el bien ni el mal. La sociedad moderna, en su mayoría, ha reducido la moral a máximas vacías: "Sé agradable, sigue las reglas", "solo di que no", "solo hazlo", "haz lo correcto".
El carácter se forma en relación a convicciones (creencias firmes) y a la capacidad de defender esas convicciones cuando son impugnadas. Eso es lo que el Islam proporciona: pautas claras para reformar el carácter individual al restringir, limitar, vincular y obligar al creyente. Esto proporciona valores permanentes que reforman el carácter del individuo y, por lo tanto, de la sociedad. Incluso el término árabe juluq describe el carácter de una persona o su disposición natural innata. Si se observa el Islam con la orientación adecuada, reforma el núcleo mismo de la persona, el juluq.
El Islam considera que el buen carácter es un rasgo de los profetas de Allah que cualquier musulmán querría emular en su vida cotidiana. Allah elogió al Profeta Muhammad por su hermoso carácter moral. Allah, el Exaltado, dice:
“Eres de una naturaleza y moral grandiosas” (Corán 68:4).
El Profeta Muhammad dijo: “Los creyentes excelentes en la fe son aquellos que tienen buen carácter moral” (Tabarani).
Una de las enseñanzas fundamentales del Islam es que esta vida terminará y será seguida por otra vida, que será eterna. La gente será juzgada y enviada ya sea al Infierno o al Paraíso. Una forma en que serán juzgados es por el peso de sus obras, las acciones que realizaron en esta vida. Refiriéndose a esa realidad, el Profeta Muhammad dijo: “Lo más importante que se puede poner en la balanza del creyente en el Día del Juicio será el buen carácter, y Allah detesta a [la persona que usa lenguaje] abusivo y obsceno” (Tirmidhi).
¿Qué motiva a un musulmán que se ha sometido a Allah? ¿Qué mueve a un creyente que ha aceptado la “fe”? Naturalmente, es lo que la persona dice creer. Un musulmán profesa creer en Allah y en el Último Día, el Día en el que se establecerá la balanza que pesará las acciones de las personas. Usando la motivación más poderosa para alentar a los musulmanes a prestar a tención a su moral y su carácter, el Profeta Muhammad dijo: “Quien cree en Allah y en el Último Día, que hable bien o guarde silencio; quien cree en Allah y en el Último Día, que sea generoso con su vecino; y quien cree en Allah y en el Último Día, que sea generoso con su huésped” (Muslim).
El amor al Profeta Muhammad es un requisito fundamental de la fe. Una persona no puede ser musulmana sin amar al Profeta Muhammad. Aprender más sobre él hace que uno ame y aprecie al hombre que sacrificó tanto por nuestra causa. Un resultado natural de este amor es el deseo del musulmán de reunirse con el Profeta y verlo en la Orta Vida, en el Último Día. Una persona que pasa más tiempo conociendo al Profeta y leyendo sobre su vida, realmente querrá estar con él en ese Día. Dirigiéndose al profundo deseo de un verdadero creyente de reunirse y estar con él, el Profeta Muhammad dijo: “El más querido para mí y el más cercano a mí de entre ustedes en el Día del Juicio, será quien tenga buen carácter moral” (Tirmidhi).
Hay más en el carácter que respeto, responsabilidad, compasión, honestidad y participación cívica. Entonces, ¿qué es realmente un buen carácter? Muchos eruditos consideran que el buen carácter tiene tres aspectos:
1. Tener una cara alegre
Naturalmente, su efecto es todo lo contrario de conocer gente con el ceño fruncido. Saludar a la gente con un rostro alegre y sonriente, produce amor mutuo y hace que la otra persona se sienta cómoda.
2. Ser generoso
Hay más que ser generoso en gastar dinero. Incluye dedicar tiempo, utilizar la posición o las habilidades de uno, o incluso el conocimiento y la experiencia que se tenga en un área específica, para ayudar a otros.
3. No dañar a nadie
Es fácil decir que no lastimes a los demás con tus palabras o actos, pero en la práctica terminamos haciendo justo eso, lastimando a otros con nuestras palabras y acciones, y a menudo sin siquiera pensar mucho en ello. Solo tenga presente que una persona hiriente tiene mal carácter; recuerde: "Antes de mirar a los demás debo verme a mí mismo". Piense acerca de cuán común es que la gente divulgue rumores sobre los compañeros de trabajo en la oficina, que los familiares murmuren sobre sus parientes sobre cosas que a ellos les disgustan, e incluso que padres e hijos hablen mal unos de otros a sus espaldas. No todos los chismes son iguales en términos de pecado. Herir a los padres es lo peor, seguido por otros parientes cercanos, y luego los vecinos.
Sin embargo, perfeccionar nuestro carácter requiere esfuerzo, determinación y autodisciplina. Recuerde que nuestro el carácter es moldeado y motivado por: El amor al Profeta, la creencia en Allah y en el Último Día con el deseo de aumentar el "peso" de nuestras buenas obras ese día, y simplemente ser un excelente creyente.
Siguiente lección:
Introducción a la purificación del alma (parte 1 de 2)
Anterior lección:
Protección contra el mal (parte 2 de 2)
También puede preguntar mediante el servicio de chat en vivo disponible aquí.
- Adhan (parte 1 de 2): El llamado a la oración
- Adhan (parte 2 de 2): El llamado a la oración
- El shirk y sus tipos (parte 1 de 3)
- El shirk y sus tipos (parte 2 de 3)
- El shirk y sus tipos (parte 3 de 3)
- Actos recomendados del baño ritual (ghusul)
- Reflexiones sobre la sura Al Fatiha (parte 1 de 3)
- Reflexiones sobre la sura Al Fatiha (parte 2 de 3)
- Reflexiones sobre la sura Al Fatiha (parte 3 de 3)
- Ablución seca (taiammum)
- Introducción a las sectas (parte 1 de 2)
- Introducción a las sectas (parte 2 de 2)
- Protección contra el mal (parte 1 de 2)
- Protección contra el mal (parte 2 de 2)
- Perfeccionando nuestro carácter
- Introducción a la purificación del alma (parte 1 de 2)
- Introducción a la purificación del alma (parte 2 de 2)
- El código de vestimenta islámico (parte 1 de 3)
- El código de vestimenta islámico (parte 2 de 3): Awrah y mahrams
- El código de vestimenta islámico (parte 3 de 3): Oración y sabiduría
- Satanás: El peor enemigo de la humanidad (parte 1 de 2)
- Satanás: El peor enemigo de la humanidad (parte 2 de 2)
- La súplica (parte 1 de 2)
- Lasúplica (parte 2 de 2)
- La misericordia de Allah (parte 1 de 2)
- La misericordia de Allah (parte 2 de 2)
- Modelos a imitar en el Islam (parte 1 de 2): La primera generación de musulmanes
- Modelos a imitar en el Islam (parte 2 de 2)
- Pruebas y aflicciones después de la conversión (parte 1 de 2): La misericordia de Allah está arraigada en las dificultades de la vida
- Pruebas y aflicciones después de la conversión (parte 2 de 2)