Bienvenidos al sitio de eLearning de New Muslims. Esta página es para musulmanes recién conversos que quieren aprender su nueva religión de una manera fácil y sistemática. Las lecciones aquí están organizadas por niveles. Así que primero vaya a la lección 1 en el nivel 1. Estúdielo y luego haga su examen. Cuando lo pase, vaya a la lección 2 y así sucesivamente. Nuestros mejores deseos.
Es altamente recomendable que se registre para que sus calificaciones y avance sean guardados. Así que, primero regístrese aquí, luego empiece con la lección 1 en el nivel 1 y de ahí pase a la siguiente lección. Estudie a su gusto. Cada vez que vuelva a este sitio, haga clic en el botón "Llévame adonde llegué" (disponible solo para usuarios registrados).
Los califas bien guiados: Uzman Ibn Affan (parte 2 de 2)
Descripción: Breve biografía del compañero y amigo del Profeta Muhammad, Uzman, el tercer califa bien guiado del Islam; y una breve mirada a algunos de sus logros y los retos a los que se enfrentó.
Por Aisha Stacey (© 2013 NewMuslims.com)
Publicado el 10 May 2019 - Última modificación 23 Mar 2015
Impreso: 54 - Enviado por e-mail: 0 - Visto: 3005 (Promedio diario: 2)Categoría: Lecciones > El Profeta Muhammad > Sus compañeros
Objetivos:
· Aprender sobre la vida de Uzman Ibn Affan y entender su importancia en la historia del Islam.
Términos árabes:
· Jalifah (plural: julafa’): Califa. Es el jefe religioso musulmán y gobernante civil, considerado sucesor del Profeta Muhammad. Un Califa no es un monarca.
· Ummah: Se refiere a la comunidad musulmana en su conjunto, independientemente del color, raza, idioma o nacionalidad.
· Rakah: Unidad/ciclo de la oración.
Un día, mientras el Profeta (que la misericordia y las bendiciones de Allah sean con él) estaba en el monte de Uhud en Medina, este se sacudió y él lo golpeó con un palo y dijo: “¡Uhud, sé firme! Sobre ti hay un Profeta, un Sid’diq (narrador de la verdad) y dos mártires”. El término Sid’diq fue en referencia a Abu Bakr, el primer califa del Islam, y los dos mártires eran Omar y Uzman. Uzman se convirtió en Jalifah (Califa) después del asesinato de Omar Ibn Al Jattab en 644 E.C. Gobernó durante 12 años, y durante su gobierno, todo Irán, la mayor parte del Norte de África, el Cáucaso y Chipre fueron anexados al imperio islámico. Mientras estaba herido de muerte, el segundo califa de la Ummah, Omar, designó un consejo de seis hombres para nombrar un nuevo líder. Así, Uzman Ibn Affan fue nombrado califa a través de un proceso de consulta y deliberación cuidadosa. Uzman tenía 70 años cuando asumió este cargo. Durante muchos años se había abstenido de los placeres de esta vida para buscar la cercanía de Allah, así que, cuando se dirigió a la gente como el califa recién electo, no fue una sorpresa que lo hiciera con un tono de piedad y preocupación, y ese sería el símbolo de su gobierno.
Uzman fue el primer califa en organizar una armada. Reorganizó las divisiones administrativas de la Ummah y amplió e inició muchos proyectos públicos. Bajo el gobierno de Uzman fueron construidas muchas mezquitas, escuelas y casas de huéspedes por todo el califato en constante expansión. Él supervisó la construcción de canales para fomentar la agricultura y levantó las restricciones para la compra de tierras en los territorios conquistados. La gente amaba a Uzman porque era extremadamente generoso y organizaba un sistema de ayuda estructurado para los menos afortunados. A través de este sistema, la gente disfrutaba de lujos que el propio califa no tenía. Junto con esta calidad ejemplar, Uzman era muy firme y estricto en lo tocante a asuntos de justicia. No mostraba favoritismo alguno hacia su familia en este aspecto: una vez, su medio hermano fue castigado por un crimen que había cometido, y ese castigo no le fue reducido ni suspendido por su relación con el califa.
Uzman también era muy humilde y se lo podía ver durmiendo solo en la mezquita envuelto en una manta, sin compañeros ni guardaespaldas a su alrededor, o montando una mula. Era un hombre devoto que amaba el Corán con pasión. Fue durante su gobierno que los diversos dialectos en los que podía ser recitado el Corán fueron estandarizados en una copia conocida hoy día como Mus-haf Uzman. Esta copia estandarizada fue aceptada unánimemente por la Ummah y es la misma copia que leemos en la actualidad.
Aunque el califato se estaba expandiendo rápidamente, personas con malas intenciones comenzaron a esparcir semillas de disidencia entre los jóvenes e inexpertos, así que los últimos años del gobierno de Uzman se vieron marcados por una rebelión. El Profeta (que la misericordia y las bendiciones de Allah sean con él) había profetizado que esto ocurriría, cuando dijo: “El Islam se desarrollará sin problemas como una piedra de moler bien puesta, hasta el año 35”. El año 35 fue cuando Uzman (que Allah esté complacido con él) fue asesinado.
Los rebeldes que se habían reunido en Medina desde varias partes del califato, sitiaron la casa de Uzman durante 40 días, en los que se le impidió el acceso al agua potable. Uzman salió para dirigirse a ellos, pero algunos de ellos no estaban convencidos. Al principio, fueron resistidos por el batallón de compañeros que montaba guardia en su casa, entre los que se encontraban Al Hasan y Al Hussain (los hijos de Ali, que Allah esté complacido con ellos). Uzman les ordenó a todos regresar a sus hogares, pues no quería que se derramara sangre. Después de que se fueron, los rebeldes irrumpieron en su casa y lo asesinaron frente a su esposa. Cuando la espada del asesino lo golpeó, Uzman estaba recitando lo siguiente: “Dios te protegerá de ellos. Él es el que todo lo oye, todo lo sabe” (Corán 2:137).
El Profeta Muhammad había profetizado que Uzman se encontraría en una situación muy difícil, cuando dijo: “Quizás Dios te cubra con una camisa, Uzman, y si la gente quiere que te la quites, no te la quites por ellos”. Aunque estos rebeldes le exigieron que renunciara como califa, él se negó y no cedió a sus demandas. Su amor por Dios y Su Mensajero lo mantuvieron fuerte y humilde frente a la vejez y a la dificultad extrema.
Siguiente lección:
Los califas bien guiados: Ali Ibn Abi Talib (parte 1 de 2)
Anterior lección:
Los califas bien guiados: Uzman Ibn Affan (parte 1 de 2)
También puede preguntar mediante el servicio de chat en vivo disponible aquí.
- La crianza de los hijos en el Islam (parte 1 de 2)
- La crianza de los hijos en el Islam (parte 2 de 2)
- Los pecados mayores en el Islam (parte 1 de 2): ¿Qué es un pecado mayor?
- Los pecados mayores en el Islam (parte 2 de 2): Pecados mayores y cómo arrepentirse de ellos
- La peregrinación (Hayy) (parte 1 de 3)
- La peregrinación (Hayy) (parte 2 de 3)
- La peregrinación (Hayy) (parte 3 de 3)
- Los califas bien guiados: Abu Bakr (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Abu Bakr (parte 2 de 2)
- Los califas bien guiados: Omar Ibn Al Jattab (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Omar Ibn Al Jattab (parte 2 de 2)
- Los califas bien guiados: Uzman Ibn Affan (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Uzman Ibn Affan (parte 2 de 2)
- Los califas bien guiados: Ali Ibn Abi Talib (parte 1 de 2)
- Los califas bien guiados: Ali Ibn Abi Talib (parte 2 de 2)
- Eventos en el Día del Juicio (parte 1 de 3): El Día comienza
- Eventos en el Día del Juicio (parte 2 de 3): Antes del juicio
- Eventos en el Día del Juicio (parte 3 de 3): El juicio comienza
- Los intereses en el Islam (parte 1 de 2)
- Los intereses en el Islam (parte 2 de 2)
- Explicación de Surah Al Aser
- El interrogatorio en la tumba (parte 1 de 2): La muerte no es el final
- El interrogatorio en la tumba (parte 2 de 2): Su lugar hasta el Día del Juicio
- Los frutos de la Taqwa (parte 1 de 2)
- Los frutos de la Taqwa (parte 2 de 2)
- Explicación de Surah Al Ijlás
- Los derechos de los vecinos en el Islam (parte 1 de 2): El trato amable hacia los vecinos
- Los derechos de los vecinos en el Islam (parte 2 de 2): Vecinos buenos y malos
- Los que recibirán sombra cuando no haya sombra alguna (parte 1 de 2): La misericordia de Allah se manifiesta
- Los que recibirán sombra cuando no haya sombra alguna (parte 2 de 2): Esforzándose por recibir sombra